Descubre los mejores planes de turismo en Villavicencio. Conocida como la “Puerta del Llano”, esta ciudad colombiana es un paraíso de naturaleza , que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares por su cultura llanera y aventura. Su variedad de atractivos naturales y culturales la han convertido en un excelente lugar para disfrutar de unas vacaciones únicas e inolvidables con sus atardeceres en tonos naranjas que te enamoraran de esta tierra vibrante.
Los Planes Más Recomendados en Villavicencio
En esta guía de viaje, te proporcionaremos los mejores planes de turismo de Villavicencio, más recomendados para que explores y descubras todas las maravillas que te ofrece esta hermosa ciudad.

1. El Campo Ecológico Gramalote
Entre los mejores planes de turismo de Villavicencio, tenemos El Campo Ecológico Gramalote. Situada a unos 5 minutos de la ciudad, por la vía al Municipio de Restrepo, en medio de la montaña de la cordillera oriental, encontramos uno de los atractivos naturales de la capital del Departamento del Meta. Allí podrás aventurarte en un agradable paseo a caballo por las montañas mientras disfrutas del hermoso paisaje y del aire puro. También podrás degustar la deliciosa comida de la región, como empanadas y arepas.

En este refugio natural, la tranquilidad y la belleza del llano se combinan con experiencias eco-turísticas inolvidables. Rodeado de bosques y ríos, este lugar es perfecto para desconectarse del ruido de la ciudad y sumergirse en un entorno natural.

Vive la experiencia de recorrer los senderos del llano montando a caballo, como un auténtico llanero y si gustas puedes hospedarte en cabañas rústicas, mientras disfrutas de las diversas especies de aves y fauna de los llanos. Recuerda llevar ropa ligera para el día y ropa abrigada para la noche si decides acampar en alguno de los lugares permitidos.
2. El Bioparque Los Ocarros
El Bioparque Los Ocarros es un lugar ideal para conocer la flora y la fauna de los llanos colombianos. Con más de 180 especies de animales y 200 especies de plantas, este parque es un destino turístico imprescindible. Aquí podrás disfrutar de un recorrido por el parque que incluye encuentros con animales, paseos ecológicos y exploraciones de la selva tropical.

El Bioparque Los Ocarros es un santuario de conservación, no es un zoológico, sino un refugio donde los animales rescatados de tráfico ilegal o en peligro de de extinción pueden rehabilitarse. El Bioparque queda a 3 kilómetros de Villavicencio, por la vía al municipio de Restrepo. Recorrerlo con calma tarda entre 2 a 3 horas y podrás observar jaguares, anacondas y caimanes del Orinoco hasta dantas, venados y guacamayas entre otra gran cantidad de especies.
3. El Parque Natural y Cultural Las Malocas
El Parque Natural y Cultural Las Malocas es un lugar excelente para aprender sobre la cultura llanera. Cuenta con diversas atracciones, con un poblado llanero, caballerizas, una manga de coleo “Benedicto Cely” entre otras atracciones como un sendero d mitos y leyendas del llano. El parque ofrece diferentes espectáculos y actividades que te permitirán conocer mejor el patrimonio cultural de esta región.

Aquí, la cultura llanera cobra vida con exhibiciones de vaquería, bailes de joropo, mitos y leyendas, Un recorrido donde conocerás historias tradicionales como La Llorona, El Silbón, La Pata Sola y El Ánima Sola, entre otros personajes que han dado escalofríos a generaciones. Si corres con suerte podrás presenciar un espectáculo de Coleo, una tradición llanera donde los vaqueros muestran sus destrezas ganaderas mientras montan a caballo.
En el parque Las Malocas, disfrutaras de un sendero gastronómico donde podrás probar Mamona (Carne a la Llanera), Chicha de arroz, Cachama, Hallacas entre otros deliciosos platos de la cultura de los llanos. Si quieres visitar este parque queda a unos 15 minutos del centro de Villavicencio, por la vía Catama.
4. Mirador la Piedra del Amor
Disfruta de una vista panorámica espectacular de la ciudad y Los Llanos Orientales, perfecta para fotos al atardecer. A unos 10 kilómetros del centro de Villavicencio, por la vía al Municipio de Restrepo, tardas de 40 minutos a una hora en carro, incluyendo una corta caminada hasta el mirador.

Si amas la fotografía, aquí encontrarás el contraste ideal entre montañas, cielo y llanura. Desde la cima, puedes admirar la inmensidad de los Llanos Orientales y la ciudad de Villavicencio. Al atardecer, el cielo se llena de colores dorados y naranjas, este es otro de los mejores planes de turismo en Villavicencio.
Si buscas un plan tranquilo, romántico o simplemente un momento de desconexión con una vista inigualable, el Mirador la Piedra del Amor es un sitio que debes visitar en Villavicencio.
5. Cascadas Naturales del Río Güejar
Aunque están a unas 4 horas de la ciudad, estas cascadas y sus aguas cristalinas son una maravilla natural poco explorada. Este lugar es para quienes aman los paisajes únicos, estas cascadas son un secreto bien guardado de Colombia.

Las Cascadas del Río Güejar son un espectáculo de aguas cristalinas, cañones imponentes y paisajes vírgenes. Se encuentra en el Municipio de Lejanías Meta, y para su acceso es recomendable el pago de un guía.
6. Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena
Aunque queda un poco retirado de Villavicencio, es un tour que debes tomar si visitas esta región. El Parque de la Macarena es un destino donde la naturaleza deslumbra en todo su esplendor. Este parque alberga una diversidad única y es el hogar de Caño Cristales el río de los 5 colores, aunque muchos lo llaman el río de los 7 colores. En este parque encontraras selvas inexploradas, cañones milenarios, y una mezcla de ecosistemas muy hermosos.
El Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, tiene una extension de 629.280 hectáreas en el departamento del Meta, si decides visitarlo estas tomando un viaje a la aventura y a un santuario de magia donde los colores de la naturaleza y la vida silvestre crean un paisaje inolvidable.
En el Parque de la Macarena, encontraras Caño Cristales, el río mas hermoso del mundo con sus aguas del color del arcoíris gracias a una planta acuática llamada Macarenia Clavigera, la cual al florecer pinta el ríos con estos colores.

Tambien encontraras cañones rocosos donde el río Guayabero fluye con fuerza creando rápidos y cascadas impresionantes. A través de el río Guayabero podrás navegar en lancha y observar los famosos Delfines Rosados, Aves Exóticas y Caimanes en su entorno natural, así como otra gran cantidad de especies que habitan este parque.
7. Rafting en el río Guayuriba
Para quienes buscan adrenalina en Villavicencio, este es un plan que no puedes perderte. El
Rafting en el Río Guayuriba, rodeado de imponentes paisajes selváticos y montañosos, ofrece rápidos y emocionantes experiencias tanto para principiantes como para expertos en este deporte.

El Río Guayuriba, se encuentra a pocos minutos de Villavicencio por la vía a Acacías. Los recorridos están guiados por expertos que te equipan con chaleco salvavidas, casco y remo. El valor de la experiencia en Rafting depende de la agencia de turismo con la que contrates. La ruta atraviesa cañones naturales, cascadas y exuberante vegetación de los Llanos Orientales.
8. Parapente Desde la Vereda Buenavista en Villavicencio
Si quieres sentir la libertad absoluta mientras surcas el cielo, este es uno de los mejores planes de turismo en Villavicencio, una experiencia que no puedes dejar pasar. Tendrás una vista panorámica de los ríos, la ciudad y la inmensidad de los llanos orientales.

La vereda Buenavista, queda a unos 15 kilómetros de Villavicencio, tardas unos 40 minutos en carro, el despegue en parapente se hace desde el Cerro el Triunfo o el Mirador Guacharacas, ambos en la vereda Buenavista, y el aterrizaje se hace en la entrada a la vereda del Carmen. La sensación de volar es emocionante y perfecta para aventureros.
El vuelo se hace en compañía de alguien profesional con licencia de piloto Biplaza, seguros al día, cámara de comercio y registro de turismo nacional actualizado, por lo que debes verificar que la persona que realice el vuelo con tigo tenga los documentos al día. El valor varia, según las condiciones del clima, el tiempo de vuelo y la agencia que contrates.
9. Catedral de Nuestra Señora del Carmen de Villavicencio
La Catedral de Nuestra Señora del Carmen es uno de los lugares más emblemáticos e importantes de Villavicencio. Esta majestuosa iglesia es un ejemplo representativo del estilo neogótico que la caracteriza. Su arquitectura y decoración te sorprenderán, y sin duda sentirás la atmósfera sagrada que la rodea.

Posee una arquitectura que mezcla lo tradicional con lo moderno, su ubicación en todo el centro de la ciudad, en la Plaza de los Libertadores, se convierte en punto de referencia para los visitantes y locales. Un viaje a Villavicencio no está completo sin una visita a su catedral, un símbolo de fe y tradición, o al menos para que admires su arquitectura e historia.
10. La Plaza de los Libertadores de Villavicencio
La Plaza de los Libertadores es un símbolo de la importancia política e histórica de Villavicencio. En esta plaza se encuentra un monumento que conmemora a los héroes de la Batalla de Villavicencio, que tuvo lugar durante la independencia de Colombia. Apreciarás la belleza y amplitud de esta plaza y sus alrededores.

Este lugar resume la vida cotidiana, la historia y la esencia de Villavicencio, rodeado de arquitectura colonial, cultura llanera y un ambiente vibrante, esta plaza es el centro de la ciudad como punto de encuentro de amigos y visitantes. Recuerda tomarte algunas fotografías con los monumentos circundantes como recuerdo de tu paso por esta bella ciudad.
Conclusión
La Capital del Meta, es sin duda una ciudad con mucha cultura, historia y belleza natural que ofrecer. Esperamos que esta guía de viaje te permita descubrir los mejores planes de turismo en Villavicencio, para que aproveches al máximo tu visita. Tanto si viajas en familia, con amigos o solo, esta ciudad te encantará.
Últimos Artículos Publicados








